Mucha gente me ha preguntado- con razón- porque mi blog no sale en español si estoy andando por paises que hablan español, hablando de un product que también habla español. De aquí empiezo mantener un blog bien bilingüe*. Porque cuando el café habla, millones de veces habla en español.
Lo siguiente es un fotodiario de mi estancia corta en Hacienda La Virgen durante los dos semanas pasé conociendo el café de Nicaragua.
La Virgen es una de las dos fincas que forman la empresa Ramacafe, conocido mundialmente por producir café de alta calidad. Qué significa culitivar un café que lleva el rótulo pesado de “calidad?” Vamos a ver…
Calidad en la taza se mide a través de una colección de palabras determinadas por la Asociación de Cafés Especiales (SCAA) de los EEUU. Si, esta rueda de sabores está disponible en español. Vive el café bilingüe!
Primero se huele calidad, despues se sabe, con tres muestras de cada tipo de café. Catar significa buscar una calidad que sea consistente; en el mundo cafetalero una cosa buena solo sea buena si se repietiera.
Producir café de calidad ocupa mil manos- por lo menos. Aquí reunen los cortadores (cogedores, para lectores costaricences) quienes dedican sus manos a cortar café seis, a veces siete, días de la semana. Sin los esfuerzos de los cortadores, café de calidad se quedara en las matas siendo solo fruta de calidad.
Calidad creces de las raices, literalmente. Aquí el café injertado tiene raices que resisten los nematodos que pueden distruir una mata desde abajo.
El café puede germinar de semilla como cualquier otro planta, o se puede reproducirlo de tejidos que aportan embriones, cuales se siembran. Calidad nace en el suelo y ahora también en el laboratorio.
Matas de café híbrido, cuales se replican de manera monstrado arriba, están muy felices despues de celebrar su primero cumpleaños dentro de un sistema de argroforestría bien desarollado.
Calidad en la rama tiene color rojo, no rosado ni pintado. En Ramacafé “rojo” es una palabra que no se usa ligeramente.
Fruta desarollando sus azucares para lograr a ser bien maduro, y listo para ser cortado.
El café bebe mucha agua, y cortadores de calidad aguantan el tiempo y cortan bajo la lluvia.
En la medida de calidad los cortadores quitan todo el pinto de sus latas, incluso cuando haga un aguacero.
Entregando el corte del día al beneficio húmedo al atardecer.
A la mañana siguiente trabajadores lavan el café, recordando que al café de calidad se importa la sostenibilidad. Los aguas se limpian para asegurar también la calidad de vida en la finca para flora, fauna, y sobre todo, personas.
El café de calidad mas alta viene de microlotes y se tiende en camas.
La mayoría del café de Ramacafe aprovecha el sol de los patios de zonas mas secas y llanos después de bajar de las montañas.
Garantizar calidad en todos los pasos es un trabajo de jornada completa. Ignacio es unos de los Ingenieros de Control de Calidad encargados de seguir calidad del vivero hasta la taza.
De ninguna manera es el café una cosa sencilla, para producirlo hacen falta edificios, camiones, maquinaria, y mas que nada hacen falta personas a quienes les interesa trabajar de día y de noche para lograr un producto final de que puedan estar definitivamente orgullosas.
El café exige mucho, asi que hay que aprovechar de todo lo que brinda, como vistas hermosas desde las laderas de los cafetales.
Gracias a todos de Ramacafe y La Virgen por ser tan generosos conmigo. Agradezco mucho a los quienes pasaron su tiempo valioso llevandome por todos lados!
*perdone mis faltas, voy mejorando mi español
I will say your performance in Spanish is great. And I encourage you to keep writting in Spanish, since a lot of english-speakers that could writte in Spanish, never try.
Thanks Natalie! I will certainly keep trying! And I’ll set myself the goal of writing another Spanish blog within a week!
Reblogged this on RD Revilo.