Otro Año Despues

IMG_2338

Al finales de octubre 2013 yo auto publiqué 400 copias de “When Coffee Speaks,” (“Cuando el Café Habla”) como la culminación de un año de viajes investigatores, cuatro meses de traducir/transcribir/recopilar, y una exitosa campaña en Kickstarter.

Tan pronto como los libros fueron imprimidos (literalmente salieron calientitos de la prensa), me devolví (con 68 kilos de equipaje) a Costa Rica y Panamá para distribuir copias de libro a las personas que entrevisté en estos paises. He entrevistado muchas de estas personas más que un año antes de que el libro fue imprimido, y mucho había cambiado en sus vidas desde la última vez que les había visto. Padres han fallecidos, terrenos han sido comprados, se han formados y disolutos relaciones, y todos han sobrevividos las tormentas de los cielos y de los mercados.

“When Coffee Speaks” está lleno de voces de personas actuales y no personajes ficticios, entonces las perspectivas que capta el libro vienen de personas que se cambian de sus opiñones. Yo noté unos de estos cambios aquí en el blog con en el artículo “Updates from Coffeepeople” que publiqué cuando regresé de mi “viaje de distribución” en diciembre del 2013. También edité el libro, y ahora cada copia imprimida refleja las contribuciones de las personas entrevistadas.

IMG_2003

Ahora otro año ha pasado, y para celebrar el primer aniversario de la publicación (aunque pequeña) de la primera versión del libro, preguntaba a las voces de “When Coffee Speaks” que compartan sus logros del último año.

Marie Tournon (p. 49) de Turrialba, Costa Rica es la tenaz francesa quien mudó su vida y su familia hasta Costa Rica para rescatar la finca de su abuelo. En la entrevista Marie menciona APOT, una organización media muerta que anteriormente unió caficultores orgánicos, incluso su propia finca Monte Claro. De las cenizas de APOT Marie fundó el beneficio orgánico Naturalba, cuál yo tuve el privilegio de ver cuando visté a Marie el noviembre del año pasado. Ahora, otro año después, Finca Monte Claro es miembro fundador del nuevo grupo APOYA, Asociación de Productores Orgánicos y Agrosostenibles. Marie, APOYA, y todos sus miembros valientes fueron capaces de operar el beneficio otro año y hoy en dia están celebrando su segunda cosecha produciendo y procesando café orgánico contra toda probabilidad. Marie comentó que, “Cada vez mas productores están interesados en entregar su cafe a nuestro beneficio y esperamos lograr extender el sistema organico a mas productores. Fabio Obando (p. 63) sigue con la producción orgánica y ahora es socio de APOYA !” Pronto, café tostado de Naturalba estará disponible en internet. El momento que está en venta, me pongo a trabajar de promoción!

APOYA's Mission and Vision
APOYA’s Mission and Vision

BROCHURE APOYA NATURALBA-page-001

Luis Angel (p. 77) sigue como mandador de la finca Potenciana Café y ahora es orgullosamente abuelo. Potencia redujó el número de árboles sembrados por 10,000 para poder concentrar en proteger el medioambiente. Pero eso no significa que hayan disminuidos los plazos de trabajos bien pagados en la finca; la gente que normalmente viene para cosechar ahora trabaja en frenar la erosión, un problema grave para las montañas cuyos bosques primaries han sido arrasados durante generaciones a favor de crear potreros de ganado.

La Potenciana sigue sembrando árboles, pero el proceso de reforestación no es un remedio instante. Quizás la Potenciana produce un poco menos esta cosecha, pero lo que produce es definitivamente un grano de oro. Autoridades de café costaricense cataron el café de la Potenciana y lo dió unos 89 puntos sobre 100, colocando la finca—y sus trabajadores dedicados—dentro de los productores de cafes especiales del país. Quédense atentos para la Taza de Excelencia del 2015…

Jose Manuel (p. 90) comentó que, “sigo laborando en la Cooperativa Selva Alta de Pichanaki Perú, este año logramos comercializar 14 contratos para Alemania a pesar de ser un año muy dificil, esperamos que las cosas mejoren en beneficio de los caficultores.”

Ramacafe (p. 105) en La Dalia, Matagalpa, Nicaragua, hizo un acuerdo de comercio directo de tres años con Bewley’s Coffee & Tea Company of Ireland, confirmando la relación a largo plazo que han tenido con ellos. El acuerdo llegó a ser destacado en el periódico nigaragüense El Nuevo Diario bajo el encabezado “Irlandeses se Deciden por Café Nica.” Ramacafe otra vez se encontró en las noticias cuando el nuevo presidente de la Asociación de Cafes Finos de Estados Unidos (SCAA), Shawn Hamilton visitó finca La Virgen para catar café y conocer los trabajos de la empresa.

La comunidad de Cedral (p. 123) en Pérez Zeledón, Costa Rica, encabezado por los esfuerzos de Friolan, Hania, y Donald, convertió su beneficio Los Jilgueros en una cooperativa, CoopeCedral.

En Septiembre, Fernanda, un barista con Coopedota en Santa Maria de Dota en Tarrazú, participó en El Campeonato Nacional de Baristas, donde ella y otros baristas de Coopedota participaron orgullosamente en la competencia, representando los más que 800 miembros de Coopedota al preparer bebidas usando los granos que projueron, formando un enlace entra las zonas agrícolas del país y el sede urbano.

Javier Meza, (p. 171), sigue trabajando en Mutute, un café cerca de su finca en San Pablo de Leon Cortes que sirve 100% café de Tarrazú. Solo 5% del café que Javier produce va hacía estos fines, con toda la mayoría siendo exportado. Él siente que la conexión más directa que un productor de café puede tener con un consumidor es de servirle a él o a ella una taza del producto final, la bebida caliente. Entonces, a Javier le gustaría poder tostar, moler, y preparar más de su propio café para los vecinos y visitantes porque prefiere vender su café a las personas que puede conocer cara a cara en vez de enviarlo hasta tierras desconocidas.

Hija de Javier ayuda con la cosecha
Hija de Javier ayuda con la cosecha
Javier y su familia trabajando en la finca
Javier y su familia trabajando en la finca

Exclusive Coffees (p. 181) ha estado trabajando sin parar con los más y más altos números de pequeños productores que están construyendo sus propios beneficios y buscando compradores más directos. El japonés Hidenori Izaki ganó el Campionato Mundial de Baristas preparando bebidas con café del microbeneficio Monte Copey de Monte Copey de Dota en Tarrazú. Esto fue razón de celebrar para las personas involucrado en la industria de café en el país, y Francisco Mena, fundador de Exclusive, lo llamó “un gran logro para Costa Rica!” Exclusive sigue trabajando con Thr!ve Farmers, una compania de Atlanta, Georgia que este año empezó proveer café a las 1800 restaurantes de la cadena de Chick-Fil-A bajo el nombre de “Farmer Direct Coffee.”

Francisco (azul) con Ken Lander (verde) and Tracey Allen (rojo) de Thr!ve Farmers' Coffee
Francisco (azul) con Ken Lander (verde) and Tracey Allen (rojo) de Thr!ve Farmers’ Coffee

La finca de la familia Hartmann (p. 193) en Santa Clara, Panamá está construyendo una bodega con control de clima para poder almacenar su café bajo condiciones más adecuados, cual permite la exportación de cafes que quedan con caracteristicas muy únicas y representativas de las fincas.

cafe honey secando en finca Hartmann
cafe honey secando en finca Hartmann

Coffeed, una empresa de tostíon y cafeterias en Queens, Nueva York, ofreció un lote de café Kotowa de Ricardo Koyner (p. 217) de Boquete. Con Coffeed o presenté unas cataciones públicas este otoño, y fue un momento muy especial al decir a las personas que asistieron que el café que catabamos fue sembrado y exportado por una persona que conozco. Así son los pasos sencillos pero importantes que ayudan en convertir el café en un producto más personal, aunque sea cultivada miles de millas de la taza del consumidor.

IMG_1839

Catando cafe en Coffeed
Catando cafe en Coffeed

El café Elida de Wilford Lamastus (p. 233 y 246) de Boquete fue nombrado por los premios Good Food Awards por Verve Coffee de Santa Cruz, California.

Leon Bedoya (p. 268), comprador de café para De Los Andes Cooperativa (Cooperandes) en Ciudad Bolívar, Antioquia, Colombia fue parte integral de la apertura de un nuevo punto de compra que evalua cafes por prueba de taza encima de un análisis físico y da un premio para cafes que muestran una taza limpia. Cooperandes también tiene nuevo logo y certification de Fair Trade International (Comercio Justo Internacional).

Nuevo punto de compra en Ciudad Bolivar PHOTO: Andres Mejia Maya
Nuevo punto de compra en Ciudad Bolivar PHOTO: Andres Mejia Maya
Leon, catando cafe en la prueba de taza PHOTO: Andres Mejia Maya
Leon, catando cafe en la prueba de taza PHOTO: Andres Mejia Maya
Nuevo logo de Cooperandes
Nuevo logo de Cooperandes

No tan lejos de Ciudad Bolívar, Rocío (p. 283) y Guillermo (p. 288) fueron bendecidos con el nacimiento de su primera nieta.

Pedro Echavarria (p. 300) sigue trabajando sin cansar en elevar el consumo doméstico de café en Colombia. Su tienda Café Pergamino en Medellín promueve los mejores granos del país tras talleres, educación, capacitaciones de baristas, y una bellísima tienda café con un ambiente que invita a todos a sentarse y aprender como es tomar el nuevo café Colombiano, un producto elaborado con atención y mucho amor.

Otro año después, y el café sigue hablando más que nunca. Vamos a ver que dice en el 2015. Feliz año nuevo a todos los caficultores y personas que se cuentan como parte de este proyecto, y cuando toma un rico cafecito por las mañanas durante estas vacaciones, no olvide pensar un momento en las personas que han trabajado para sembrar, recolectar, procesar, comercializar, y tostar el café antes de que llegue a la taza. Adelante en el 2015!

Foto de mi primer dia cosechando cafe con Sonia en Turrialba, Costa Rica en Octubre del 2012 sale en el brochure de Coffeed. Diseño: Kris Arnold
Foto de mi primer dia cosechando cafe con Sonia en Turrialba, Costa Rica en Octubre del 2012 sale en el brochure de Coffeed. Diseño: Kris Arnold
Advertisement

2 Comments

  1. Gracias por la actualización Rachel. Cuando Café Habla es verdaderamente un documento vivo. Y eso es sólo una de las muchas cosas que hace cuando el café Habla un excelente texto sobre los amores y pasivos todos experimentamos los productores de café. Bill y yo y todos los residentes de la Potenciana son tan orgulloso y honrado de que usted nos incluyó en su libro. Espero que vamos a tener una relación larga y fructífera. Le invitamos a alojarse en nuestro albergue cualquier momento.

What are you thinking?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s